Sistemas de recuperación de calor residual

Pila térmica

Este sistema recupera energía térmica de diferentes fuentes de calor residual, la almacena y la reintroduce en el proceso productivo, en función de las necesidades de cada momento. 

Sus aplicaciones son variadas dependiendo de las necesidades de cada cliente: agua caliente de proceso, agua caliente de limpieza, generación de vapor, tratamiento térmico de aire, etc ….

Es muy configurable y se adapta perfectamente a las características y necesidades de cada cliente. Su instalación genera grandes ahorros en compra de combustible primario (gas natural, GNL, gasoil, etc .,) y reduce significativamente, las emisiones de CO2 que se generan en el proceso de transformación del combustible en agua caliente, y los costes de mantenimiento de las calderas de agua caliente o de vapor.

Otro importante beneficio que genera nuestra pila térmica, es la disminución de la incertidumbre que provoca el mercado de la energía, puesto que al reducir sustancialmente la compra de combustible primario, se reducen también las tensiones que genera la energía en sus cuentas de explotación y en sus proyecciones a futuro.

Su instalación requiere un análisis técnico para elaborar el balance térmico del proceso productivo, que incluye la energía térmica disponible en cada una de las fuentes de energía residual y la demanda de energía térmica requerida para dicho proceso productivo. Basándonos en los datos registrados en la campaña de mediciones y aplicando nuestra experiencia técnica, diseñamos el sistema que mejor se adapte a las necesidades de nuestro cliente, con la configuración más adecuada y siempre buscando el mejor equilibrio entre coste y beneficio en términos energéticos y económicos.  

Beneficios para su empresa

Ahorro sustancial en compra de combustible primario

Reduce KWh de consumo de combustible y por lo tanto, reduce la factura energética

Reducción de la huella de CO2

Consumir menos combustible primario para generar agua caliente o vapor, implica una reducción directa de emisiones de CO2

Reducción de la exposición al mercado energético

Al reducir el consumo de combustible, nuestros clientes están menos expuestos a sus incrementos de precio.

Optimización y mejora de las instalaciones técnicas

Se alarga la vida útil de los equipos de transformación de energía, que, en algunos casos, podrían llegar a apagarse totalmente.

Aumento de competitividad

Menos energía para la misma producción equivale a reducir los costes de explotación y por tanto, a la mejora de competitividad. 

¿Cómo funciona?

El sistema recoge la energía térmica proveniente de las diferentes fuentes de calor residual del proceso productivo, empleando  para ello un fluido técnico que se desplaza por un circuito de recuperación formado por una estación de bombeo y una serie de equipos recuperadores de calor instalados en cada una de esas fuentes.  Toda la energía recuperada se almacena en uno o varios depósitos y posteriormente se entrega en función de la demanda de energía térmica que requiere el proceso productivo. De igual forma que en la recuperación, la entrega de energía residual recuperada se lleva a cabo utilizando un circuito formado por una estación  de bombeo y una serie de intercambiadores instalados en los puntos de entrega.

La UGE (Unidad de gestión Energética) regula el funcionamiento de todo el sistema para optimizar su rendimiento.

Cuando las fuentes de calor residual generan energía de baja temperatura y los procesos productivos requieren energía útil de alta temperatura, podemos instalar una bomba de calor como apoyo al sistema. 

Esquema típico de matadero porcino

¿Dónde se puede instalar?

La Pila Térmica es un sistema que encaja en todos aquellos procesos productivos que consumen gran cantidad de energía térmica y que generan gran cantidad de energía residual.

Está especialmente indicado en: 

    • Cárnico: Mataderos de porcino, vacuno, aviar, elaboración de embutidos, precocinados cárnicos, etc ….
    • Lácteo: Postres lácteos, yogures, batidos, mantequillas, etc …
    • Conservero: vegetales, pescado y marisco, mermeladas, etc ….
    • Productos refrigerados: Platos precocinados
    • Alimentación infantil: Purés, postres, etc …
    • Dulces y aperitivos

¿Te ayudamos?

    Descripción de la instalación actual:

    * Cláusula de tratamiento de datos personales: Responsable: Efficiency & optimization systems S.L. (EOSYSTEMS) CIF: B36370294. Tratamos la información que nos facilita con el fin de atender su consulta y, si lo autoriza, el envío de nuestra Newsletter. Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión. Más información aquí.